Suplemento especial de la revista publicada en la clandestinidad por el Partido por la Victoria del Pueblo en Montevideo en 1981. En este número se reseñan los distintos centros de detención y torturas de Montevideo, así como otros lugares de detención y tortura ubicados en Batallones y Cuarteles a lo largo del territorio nacional. También se lista a personas detenidas desaparecidas en Buenos Aires, Uruguay y Paraguay y se pide la liberación de los presos políticos de ese momento.
Prensa y publicaciones periódicas
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:













Hay páginas faltantes en el original, por lo que la fecha de publicación tuvo que ser estimada.



Esta publicación titulada "Siembra" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".


Esta publicación titulada "Trazo" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".

Esta publicación titulada "Siembra" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".

Esta publicación titulada "Encuentro veterinario" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".
