Este ejemplar fue incautado por la policía en el marco de un allanamiento el día 22/9/1973 al local de la Gremial de Profesores de Montevideo ubicado en Avda. 18 de Julio nº 2017 (Montevideo, Uruguay). En ese local también funcionaba la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES).
Crítica





Esta edición es una de las dos que tuvo el diario Ahora el día del golpe de Estado. Por motivos de distribución, una parte del tiraje del diario se terminaba de imprimir de madrugada para ser enviado al interior del país. No obstante, para cuando debía imprimirse la otra tirada, destinada a Montevideo, el golpe de Estado ya estaba consumado, por lo que se modificó la portada y parte de la edición para reflejar este hecho. Esta última edición se titulaba "Bordaberry disolvió el parlamento" y estaba etiquetada como "Edición extra", para diferenciarla de la anterior, cuya portada decía "Graves versiones sacuden al país : Suspensión del parlamento y prisión de parlamentarios".


Este ejemplar fue incautado por la policía en el marco de un allanamiento el día 22/9/1973 al local de la Gremial de Profesores de Montevideo ubicado en Avda. 18 de Julio nº 2017 (Montevideo, Uruguay). En ese local también funcionaba la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES). El boletín no está fechado pero por sus contenidos se estima como mes probable de publicación a julio de 1973.





Este ejemplar fue erróneamente numerado como 8632, cuando en realidad se trata del número publicado el 21 de julio de 1973, entre el 8634 y el 8636. Por lo tanto, se trata del número 8635.




Este ejemplar de Marcha, digitalizado por Anáforas, cuenta con varias notas sumamente relevantes para entender el contexto del golpe de Estado y la huelga general, entre otras:
- Una cronología de hechos de las semanas de la Huelga General en que el medio de prensa estuvo clausurado. La cuidadosa recopilación de hechos e información fue realizada por Guillermo Chiflet.
- Un artículo firmado por Alba Roballo de los dirigentes y militantes sindicales encarcelados.
- Un artículo firmado por Américo Pla y Héctor Rodríguez, sobre el proyecto de reglamentación sindical de la dictadura.
- Una nota firmada por Hugo Alfaro sobre los asesinatos de los jovenes estudiantes Walter Medina y Ramón Peré




Este ejemplar fue erróneamente numerado como 8635, cuando en realidad se trata del número publicado el 28 de julio de 1973, entre el 8637 y el 8639. Por lo tanto, se trata del número 8638.

Publicación realizada a 2 meses de instaurada formalmente la dictadura cívico militar. Reúne y compila importantes textos y documentos de ese momento. Se abre con una detallada cronología casi diaria, desde el 9 abril al 1 de agosto de 1973, realizada por Guillermo Chifflet.