Prensa y publicaciones periódicas

En esta página se presentan ejemplares completos de publicaciones periódicas (diarios, revistas, semanarios, etc.), así como notas extraídas de estos ejemplares, que generalmente se vinculan a otros contenidos del sitio web, como víctimas, lugares de detención, etc.
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
Del exilio      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

       Caudal nº 9 (10/1984)
Enlace a contenido: Caudal nº 9
Medio:
       La Hora nº 69 (6/10/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 69
Medio:
       La Hora nº 72 (9/10/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 72
Medio:
       La Hora nº 77 (16/10/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 77
Medio:
       La Hora nº 81 (20/10/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 81
Medio:
       La Unidad nº 1 (23/10/1984)
Enlace a contenido: La Unidad nº 1
       Caudal nº 10 (11/1984)
Enlace a contenido: Caudal nº 10
Medio:
       El PS nº 1 (1/11/1984)
Enlace a contenido: El PS nº 1
Medio:
       La Hora nº 92 (3/11/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 92
Medio:
       La Unidad nº 2 (7/11/1984)
Enlace a contenido: La Unidad nº 2
       Al Frente nº 0 (8/11/1984)
Enlace a contenido: Al Frente nº 0
Página:
102

Menciona la acusación del Dr. Gregorio Martirena, presidente de la Federación Médica del Interior, referida a la participación de al menos 200 médicos, en su mayoría militares, en torturas a presos políticos.

       La Unidad nº 3 (20/11/1984)
Enlace a contenido: La Unidad nº 3
       La Hora nº 113 (23/11/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 113
Medio:
       La Hora nº 114 (24/11/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 114
Medio:
       La Hora nº 117 (27/11/1984)
Enlace a contenido: La Hora nº 117
Medio:
Página:
20 - 26

Entrevista realizada al electo presidnte por el Partido Colorado, Julio María Sanguinettí, publicada en la revista Siete Días, nº 910 del 28 nov - 4 dic de 1984.

Em este reportaje Sanguinetti, previa a la asunción de su primer mandato logrado en elecciones condicionadas, se expresaba en varios temas de la transición. Una lectura del documento permite ver con claridad como su postura pública como candidato fue variando, en particular sobre la impunidad para los crimenes de lesa humanidad y la desarticulación del aparato represivo de la dictadura.

El título de la nota refiere a la expresión futbolística característica de los relatos de Víctor Hugo Morales. Los periodistas, enviados especiales a Montevideo, que realizaron el reportaje fueron: Gabriel Esteban González y Santiago Guillenea, el fotoperiodista fue Armando Rivas

       Internacional : As urnas da abertura (28/11/1984)
Medio:
Página:
32-34
       Caudal nº 11 (12/1984)
Enlace a contenido: Caudal nº 11
Medio:
       La Unidad nº 4 (5/12/1984)
Enlace a contenido: La Unidad nº 4
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ