Posdictadura

       Domicilios del infierno (3/1985)
Enlace a contenido: Domicilios del infierno
Medio:
Página:
30-32
       Caudal nº 11 [año 2] (3/1985)
Enlace a contenido: Caudal nº 11 [año 2]
Medio:
       La Hora nº 202 (4/3/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 202
Medio:
       La Unidad nº 7 (6/3/1985)
Enlace a contenido: La Unidad nº 7
       Desaparecidos : Juan Manuel (14/4/1985)
Enlace a contenido: Desaparecidos : Juan Manuel
Medio:
Página:
23
Publicación completa:
       La guerra fue contra el pueblo (14/4/1985)
Enlace a contenido: La guerra fue contra el pueblo
Medio:
Página:
8-16
Publicación completa:
       La Unidad nº 9 (17/4/1985)
Enlace a contenido: La Unidad nº 9
       La Unidad nº 11 (22/5/1985)
Enlace a contenido: La Unidad nº 11
       El Municipal [6-1985] (6/1985)
Enlace a contenido: El Municipal [6-1985]
       La Unidad nº 13 (19/6/1985)
Enlace a contenido: La Unidad nº 13
       ¿Deuda externa sí? : Paz social no (20/6/1985)
Medio:
Página:
5
Autoría:
Publicación completa:
       Chasque nº 2 (8/1985)
Enlace a contenido: Chasque nº 2
       La Hora nº 351 (5/8/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 351
Medio:
       Boletín del PDC nº 1 (9/1985)
Enlace a contenido: Boletín del PDC nº 1
       Pros y contras del plan alcohol (12/9/1985)
Medio:
Página:
10
Autoría:
Publicación completa:
       La Hora nº 412 (8/10/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 412
Medio:
       La Hora nº 421 (18/10/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 421
Medio:
       La Hora nº 427 (25/10/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 427
Medio:
       La Hora nº 429 (28/10/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 429
Medio:
       La Hora nº 430 (29/10/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 430
Medio:
       La Hora nº 438 (8/11/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 438
Medio:
       Liberación nº 48 (24/11/1985)
Enlace a contenido: Liberación nº 48
Medio:
       La Hora nº 483 (24/12/1985)
Enlace a contenido: La Hora nº 483
Medio:
Medio:
Página:
5

Publicación de una carta  del maestro Selmar Balbi a Julio María Sanguinetti, pidiendo justicia por el asesinato bajo torturas de su hijo Álvaro en el año 1975. En la misma se hace referencia a otra carta escrita en el mismo año del asesinato pero entonces dirigida al dictado Bordaberry, de ninguna obtuvo respuesta.

"Los asesinos, los mismos de siempre, deben ser castigados, Sr. Presidente, ejemplarmente, y con ellos sus cómplices, para salvar la democracia.
Justicia pido para mi hijo muerto, justicia para los demás muertos y para los que han sufrido tormento; para los desaparecidos.
Que paguen los asesinos de Michelini, Gutiérrez Ruiz y Liberoff, con todos los sacrificados en tanta circunstancia. Del Sr. Presidente depende esto con singular acento".

       Claridad (PST) nº 4 (8/1986)
Enlace a contenido: Claridad (PST) nº 4
       ¿Violaciones legítimas? (19/9/1986)
Enlace a contenido: ¿Violaciones legítimas?
Medio:
       El Capitalismo de los 80 (6/1987)
Enlace a contenido: El Capitalismo de los 80
Medio:
Autoría:
Publicación completa:
       La Hora Sindical nº 109 (2/6/1987)
Enlace a contenido: La Hora Sindical nº 109
Medio:
       Camino Sindical nº 1 (10/1987)
Enlace a contenido: Camino Sindical nº 1
Página:
15-17
Autoría:

Artículo publicado por la revista "Mate Amargo" en 1988 donde se denuncia la tortura y las condiciones de secuestro de presos y presas políticas en la Armada y el Fusna durante la Dictadura.

La publicación cuenta con una investigación del periodista Alberto Silva.

       El Municipal nº 45 (3/1989)
Enlace a contenido: El Municipal nº 45
       Tupamaros n° 1 (26/4/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 1
Medio:
       Tupamaros n° 2 (9/5/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 2
Medio:
       Tupamaros n° 5 (29/6/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 5
Medio:
       Tupamaros n° 6 (12/7/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 6
Medio:
       García n° 1 (17/7/1989)
Enlace a contenido: García n° 1
       Tupamaros n° 7 (26/7/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 7
Medio:
       Tupamaros n° 8 (9/8/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 8
Medio:
       García n° 3 (16/8/1989)
Enlace a contenido: García n° 3
Página:
Presenta páginas faltantes: 1,2,15,16
       Tupamaros n° 9 (23/8/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 9
Medio:
       García n° 4 (31/8/1989)
Enlace a contenido: García n° 4
       Tupamaros n° 10 (6/9/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 10
Medio:
       Tupamaros n° 11 (20/9/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 11
Medio:
       García n° 6 (28/9/1989)
Enlace a contenido: García n° 6
       Tupamaros n° 12 (4/10/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 12
Medio:
       Tupamaros n° 13 (18/10/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 13
Medio:
       García n° 7 (25/10/1989)
Enlace a contenido: García n° 7
       Tupamaros n° 14 (1/11/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 14
Medio:
       Tupamaros n° 15 (15/11/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 15
Medio:
       García nº 9 (23/11/1989)
Enlace a contenido: García nº 9
       Tupamaros n° 16 (13/12/1989)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 16
Medio:
       Tupamaros n° 17 (10/1/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 17
Medio:
       Tupamaros n° 18 (24/1/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 18
Medio:
       Tupamaros n° 19 (7/2/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 19
Medio:
       Tupamaros n° 20 (7/3/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 20
Medio:
       Tupamaros n° 21 (21/3/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 21
Medio:
Página:
6-7

Artículo aparecido en la publicación Mate Amargo en 1995, se informa sobre la identificación de los restos del estudiante Roberto Gomensoro, que fue secuestrado y desaparecido en 1973.

       Secretos de la Dictadura (26/1/1996)
Enlace a contenido: Secretos de la Dictadura
Medio:

Esta nota salió publicada en Posdata nº 72 del 26 de enero de 1996. La continuación de esta nota, titulada "Secretos de la Dictadura II", fue publicada en Posdata nº 85, del 26 de abril de 1996.

       Secretos de la Dictadura II (26/4/1996)
Enlace a contenido: Secretos de la Dictadura II
Medio:
Página:
12-31;86-92

Esta nota salió publicada en Posdata nº 85, del 26 de abril de 1996. Es la continuación de la nota "Secretos de la Dictadura", publicada en Posdata nº 72 del 26 de enero de 1996.

El reportaje contenido en la nota, fue realizado con dos ex militantes políticos que se convirtieron en colaboradores de la represión y participaron activamente en torturas y tareas de inteligencia. Los nombres que aparecen en la nota son ficticios.

Según testimonios e informaciones recabadas por Sitios de Memoria - Uruguay esas dos personas fueron Fleming Julio Gallo Sconamiglio y Roberto Petrone Belderrain, que accedieron a la entrevista a cambio de un pago.

Si bien alguna información brindada en la extensa nota es intencionalmente dudosa, parcial e incluso en algunos temas engañosa, el valor de reside en el reconocimiento del funcionamiento del Fusileros Navales (FUSNA) como centro clandestino de detención y tortura, así como su coordinación con la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Argentina, en el marco de las coordinaciones del Plan Cóndor.

       De genocidios e impunidades (4/4/2008)
Enlace a contenido: De genocidios e impunidades
Medio:
Página:
contratapa
       Sin ira, libertad (11/7/2012)
Enlace a contenido: Sin ira, libertad
Medio:

Crónica del concierto de Miguel Ángel Estrella en el Penal de Libertad en el año 2012. Estrella es un destacado pianista argentino y ex preso político, secuestrado en Uruguay durante la dictadura cívico militar y sobreviviente del Plan Cóndor.