Batallón de Infantería No. 11

Alias
Cuartel de Minas

Este lugar que se ubica a unas diez cuadras del centro de la ciudad de Minas, funcionó como centro de detención y tortura desde 1972.

En sus calabozos estuvieron personas secuestradas y presos políticos tanto de sectores políticos de izquierda como de grupos democráticos de los partidos tradicionales. Al menos durante 1973 se recluyó allí a un grupo de militantes del Movimiento Nacional de Rocha.  Asimismo, en distintos períodos, permanecieron secuestrados integrantes del Movimiento Liberación Nacional - Tupamaros que fueron rehenes de la dictadura cívico militar.

Ese espacio no ha sido señalizado.

Responsable
Señalización
Dirección
Av. Artigas s/n entre Manuel Benavente y Machado Amor
Localidad
Minas
Departamento
País
Uruguay
Código
SMLG-UYLA-01

Víctimas relacionadas con el lugar (3)

Obras de interés (1)

El secuestro de los uruguayos : Operación Cóndor (2017)

Este libro es una investigación del periodista brasileño Luiz Cláudio Cunha en base a su propio reportaje publicado en la revista Veja en noviembre de 1978 en el que denuncia el secuestro en Porto Alegre de Lilián Celiberti y Universindo Rodríguez y sus dos pequeños hijos, así como el traslado clandestino a Uruguay en el marco del Plan Cóndor.

Fue traducido al español por Ariel Silva Colomer y publicado en Uruguay por SERPAJ en junio de 2017. ISBN 978-9974-564-44-2

Causas judiciales asociadas al lugar (2)

Presumario       | Sumario       | Ejecución de sentencia       | Archivada      

       ALBACETE, Daniel y otros/Operación Morgan (No. 103-244/2011)
Año de inicio:
2011

Esta causa judicial refiere a la represión a militantes del Partido Comunista conocida como "Operación Morgan", en la que se recluyó en forma ilegítima a un centenar de personas a las que se los sometió a torturas y abusos sexuales. La causa también incluye víctimas pertenecientes a la Unión de Juventudes Comunistas del Uruguay, MLN Tupamaros y otras a otros grupos políticos contrarios al gobierno de la época. El 16 de abril de 2021 fueron procesados con prisión los represores Jorge Silveira Quesada, Ernesto Avelino Ramas y José Nino Gavazzo por delitos de privación de libertad y abuso de autoridad contra los detenidos. La imputación de los delitos sexuales solicitada por fiscalía fue denegada por entenderse que estos crímenes quedan "subsumidos en los delitos mayores".

Prensa (2)

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ