Esta publicación titulada "Siembra" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".
De la transición

Esta publicación titulada "Trazo" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".

Esta publicación titulada "Siembra" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".

Esta publicación titulada "Encuentro veterinario" fue publicada en 1982, por parte de estudiantes de Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".

Esta publicación titulada "Unilhexium" fue publicada en 1982, probablemente en agosto, por parte de estudiantes de Facultad de Química de la Universidad de la República. Este ejemplar figura dentro de un expediente del Servicio de Información de Defensa (SID), el cual se encargó de hacer un análisis de esta y otras publicaciones universitarias de la época, evaluando sus contenidos y "peligrosidad".
El mensuario "Presencia" publicó en octubre de 1982, una carta fechada en junio de ese año, firmada por madres de presas y presos políticos. La carta titulada como "Madres Uruguayas ejercen el derecho a petición", está dirigida al dictador Gregorio Álvarez solicitando amnistía para sus hijas e hijos procesados por la justicia militar.

La numeración y el diagramado de este boletín es correlativo y coincidente respectivamente con la histórica publicación del sindicato, "Antorcha", que retomó su nombre original pre dictadura a partir del siguiente número.



La publicación no está fechada, aunque por su contenido se estima que se publicó en enero o febrero de 1984.


Edición especial sobre la liberación del General Líber Seregni.


Encartado dentro de este número apareció un afiche 'por el reencuentro de los orientales'.


Suplemento especial del diario Cinco Días, con cobertura periodística y fotográfica del retorno de Alfredo Zitarrosa del exilio.


