Graciela Basualdo fue secuestrada en su domicilio en Buenos Aires el 23/12/1977 junto a su esposo por un grupo de hombres armados, presumiblemente del Ejército argentino.
Fue vista por última vez en el "Pozo de Banfield".
Tenía 21 años.
Permanece desaparecida.
Basualdo Noguera, Graciela Noemí
Nombre
Graciela Noemí
Apellido
Basualdo Noguera
Fecha de nacimiento
19/09/1956
Lugar de nacimiento
Buenos Aires, Argentina
Edad
21
Nacionalidad
Argentina
Ocupación
Militancia política
Fecha de secuestro/detención
23/12/1977
País de secuestro/detención
Lugar(es) de detención
País de muerte o desaparición
Víctima de
Desaparición forzada
Fuentes: Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (SDHPR), Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y datos relevados por Sitios de Memoria - Uruguay.
Trayecto de detención
Causas judiciales asociadas a la persona
Presumario | Sumario | Ejecución de sentencia | Archivada
ALVAREZ ARMELLINO Gregorio Conrado. Treinta y siete delitos de homicidio muy especialmente agravados en reiteración real. LARCEBEAU AGUIRREGARAY Juan Carlos. Veintinueve delitos de homicidio muy especialmente agravados en reiteración real (No. 2-20415/2007)
Año de inicio:
2007
Lugares asociados:
Víctimas:
Michelena Bastarrica, José Enrique, De Gouveia Gallo, Graciela Susana, Martínez Santoro, Luis Fernando, Corchs Laviña, Alberto, Lerena Costa, Elena Paulina, Dossetti Techeira, Edmundo Sabino, García Ramos, Ileana Sara María, D’Elía Pallares, Julio César, Casco Ghelfi, Yolanda Iris, Borelli Cattáneo, Raúl Edgardo, Sobrino Berardi, Guillermo Manuel, Goycoechea Camacho, Gustavo Alejandro María, Cabezudo Pérez, Carlos Federico, Carneiro Da Fontoura Gularte, Juvelino Andrés, Sanz Fernández, Aída Celia, Río Casas, Miguel Ángel, Gómez Rosano, Célica Élida, Logares Manfrini, Claudio Ernesto, Castro Huerga, María Antonia, Bosco Muñoz, Alfredo Fernando, Alfaro Vázquez, Daniel Pedro, Anglet De León, Beatriz Alicia, Severo Barretto, Ary Héctor, Moyano Santander, Alfredo, Artigas Nilo, María Asunción, Martínez Suárez, José Mario, Basualdo Noguera, Graciela Noemí, Arce Viera, Gustavo Raúl, Gámbaro Nuñez, Raúl, Castillo Lima, Atalivas, Gallo Castro, Eduardo, Fernández Lanzani, Elsa Haydee, Barrientos Sagastibelza, Carolina, Martínez Horminoguez, Jorge Hugo, Severo Barretto, Carlos Baldomiro, Grinspón Pavón, Mónica Sofía, Severo Barretto, Marta Beatriz
Juicio de Roma, Plan Cóndor. "ARCE GOMEZ, Luis ed altri 32" (No. 2/15 R.G.)
Año de inicio:
1999
Víctimas:
Banfi Baranzano Daniel Álvaro, Islas Gatti, María Emilia, Arnone Hernández, Armando Bernardo, Dossetti Techeira, Edmundo Sabino, García Ramos, Ileana Sara María, Casco Ghelfi, Yolanda Iris, D’Elía Pallares, Julio César, Borelli Cattáneo, Raúl Edgardo, Gámbaro Nuñez, Raúl, Islas Gatti, María Emilia, Recagno Ibarburu, Juan Pablo, Bellizzi Bellizzi, Andrés Humberto Domingo, Giordano Cortazzo, Héctor Orlando, Corchs Laviña, Alberto, Lerena Costa, Elena Paulina, Bosco Muñoz, Alfredo Fernando, Sobrino Berardi, Guillermo Manuel, Goycoechea Camacho, Gustavo Alejandro María, Basualdo Noguera, Graciela Noemí, Castro Huerga, María Antonia, Martínez Suárez, José Mario, Sanz Fernández, Aída Celia, Fernández Lanzani, Elsa Haydee, Castillo Lima, Atalivas, Río Casas, Miguel Ángel, Gallo Castro, Eduardo, Arce Viera, Gustavo Raúl, Carneiro Da Fontoura Gularte, Juvelino Andrés, Barrientos Sagastibelza, Carolina, Cabezudo Pérez, Carlos Federico, Artigas Nilo, María Asunción, Moyano Santander, Alfredo, Gómez Rosano, Célica Élida
Recursos específicos (1)
Los GAU. Una historia del pasado reciente (1967 -1985) (2018)

Autoría:
Libro que relata la historia de los Grupos de Acción Unificadora (GAU) en la organización de gremios estudiantiles, sindicatos y la unificación de la izquierda en el Frente Amplio.
Señala aspectos de la cruel represión en Uruguay y Argentina de sus militantes, durante la dictadura civico - militar y la coordinación represiva regional del Plan Cóndor.
Fue editado por Banda Oriental.
Cedido por sus autores a Sitios de Memoria - Uruguay para su digitalización y difusión libre.