José fue secuestrado en su domicilio junto a su esposa María Antonia Castro, también desaparecida.
Martínez Suárez, José Mario
Trayecto de detención
Causas judiciales asociadas a la persona
Obras de interés (4)

Libro que relata la historia de los Grupos de Acción Unificadora (GAU) en la organización de gremios estudiantiles, sindicatos y la unificación de la izquierda en el Frente Amplio.
Señala aspectos de la cruel represión en Uruguay y Argentina de sus militantes, durante la dictadura civico - militar y la coordinación represiva regional del Plan Cóndor.
Fue editado por Banda Oriental.
Cedido por sus autores a Sitios de Memoria - Uruguay para su digitalización y difusión libre.

Libro que aborda la historia del funcionamiento del Centro Clandestino de Detención y Tortura que funcionó en un chalet conocido como Pozo de Quilmes, que estuvo ubicado en la localidad de ese nombre en Buenos Aires. Por allí pasaron cientos de personas la gran mayoría de ellas permanece desaparecidas. Fue un centro operativo del Plan Cóndor por donde pasaron víctimas argentinas, uruguayas, paraguayas y chilenas.
Editado por la Universidad Nacional de Quilmes.

Este libro surge a partir del Taller Testimonio y Memoria del colectivo de ex presas políticas. Es un testimonio colectivo a partir de las experiencias personales que cada una relató; por eso, hay diferentes voces, diferentes sensibilidades, diferentes países, diferentes experiencias, diferentes ritmos, pero en todos los casos hay huellas profundas que marcaron vidas.
Editado por Senda
Más información aquí

Libro editado por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos apenas recobrada la institucionalidad democrática como forma de difundir la persecución y desaparición en Argentina de uruguayas y uruguayos.
Se denunciaba asimismo la colaboración de miembros de las fuerzas armadas de ambos países en operaciones clandestinas de asesinato, desaparición y secuestro de niñas y niños.
Prensa (1)
Suplemento especial de la revista publicada en la clandestinidad por el Partido por la Victoria del Pueblo en Montevideo en 1981. En este número se reseñan los distintos centros de detención y torturas de Montevideo, así como otros lugares de detención y tortura ubicados en Batallones y Cuarteles a lo largo del territorio nacional. También se lista a personas detenidas desaparecidas en Buenos Aires, Uruguay y Paraguay y se pide la liberación de los presos políticos de ese momento.