Clandestina

       Correo Tupamaro nº 1 (5/10/1970)
Enlace a contenido: Correo Tupamaro nº 1

La publicación refiere al asesinato por omisión de asistencia de Roberto Rhon Fernández, a quien el texto identifica como 'Pablo', así como las torturas recibidas por detenidos en el Hospital Militar.

       Correo Tupamaro nº 2 (7/1971)
Enlace a contenido: Correo Tupamaro nº 2

Publicación que reseña la situación política a cinco meses de la fecha de las elecciones nacionales y contiene un 'parte de guerra' de acciones tupamaras de mayo y junio de 1971. También habla de la omisión de asistencia luego de enfrentamientos de los militantes tupamaros Pedro Baez (a quien se menciona por su alias "Cristobal") y de Daniel Guinovart (alias "Pedro"). Guinovart sobrevivió y estuvo recluído en el EMR 1.

       Correo Tupamaro [8/10/1971] (8/10/1971)
Enlace a contenido: Correo Tupamaro [8/10/1971]
       El Matrero nº 3 (11/1971)
Enlace a contenido: El Matrero nº 3
Medio:
       Correo Tupamaro [1/1/1972] (1/1/1972)
Enlace a contenido: Correo Tupamaro [1/1/1972]
       Correo Tupamaro [7/1973] (7/1973)
Enlace a contenido: Correo Tupamaro [7/1973]
       Boletín de la FUS nº 3 (1/7/1973)
Enlace a contenido: Boletín de la FUS nº 3
       Boletín de la FUS nº 4 (2/7/1973)
Enlace a contenido: Boletín de la FUS nº 4
       Boletín de la FUS nº 5 (3/7/1973)
Enlace a contenido: Boletín de la FUS nº 5

La publicación no está fechada, pero refiere a una nota publicada en el periódico Excélsior de México el 3 de julio de 1973. Es probable que el documento se haya emitido esa misma noche o al día siguiente.

       Resistencia Blanca [7-1973] (6/7/1973)
Enlace a contenido: Resistencia Blanca [7-1973]

El documento no está fechado, pero refiere a una represión a una manifestación de mujeres en Plaza Matriz, la cual tuvo lugar el miércoles 4 de julio.

Menciona a:
       Resistencia Blanca nº 6 (8/7/1973)
Enlace a contenido: Resistencia Blanca nº 6

La publicación no está fechada, pero relata los hechos de represión de la manifestación en la calle 18 de Julio, que tuvieron lugar el 9 de julio de 1973. Es probable que el documento se haya emitido esa misma noche o al día siguiente.

       A los trabajadores en lucha nº 16 (10/7/1973)
Página:
2 pags.
       Chasque Estudiantil nº 3 (3/8/1973)
Enlace a contenido: Chasque Estudiantil nº 3

Boletín editado a menos de dos meses del golpe de Estado reclamando por la situación de presos políticos y listando las víctimas de la represión. Asimismo hay notas y abordajes sobre la situación en Secundaria, UTU y la clausura del Instituto Normal (Magisterio).

       Rigolución nº 1 (10/1/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 1

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Rigolución nº 2 (25/1/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 2

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Rigolución nº 3 (10/2/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 3

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Rigolución nº 4 (24/2/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 4

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Carta Semanal nº 1 (7/3/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 1

Primer número de Carta Semanal, editado en la clandestinidad en marzo de 1974.

       Rigolución nº 5 (10/3/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 5

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Rigolución nº 6 (25/3/1974)
Enlace a contenido: Rigolución nº 6

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

       Jornada [6-1974] (6/1974)
Enlace a contenido: Jornada [6-1974]
Medio:
       Jornada [ca. 6-1974] (6/1974)
Enlace a contenido: Jornada [ca. 6-1974]
Medio:
       El municipal [5-6-1974] (5/6/1974)
Enlace a contenido: El municipal [5-6-1974]

El material fue incautado a una trabajadora y un trabajador del sector limpieza de la Intendencia de Montevideo. Ambas personas militantes de ADEOM fueron detenidas e interrogadas en dependencias militares.

       Carta Semanal nº 13 (14/6/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 13
       Carta Semanal nº 15 (28/6/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 15

Número editado a un año del golpe de Estado, con el balance que realiza el Partido Comunista desde la clandestinidad. Se da cuenta de la prisión política del Presidente de Frente Amplio Liber Seregni, junto a otros militares defensores de la democracia como El Gral Licando y el Coronel Zufriategui. Asimismo se destaca el encarcelamiento del Secretario del Partido Comunista Uruguayo, Rodney Arismendi, e dirigente del Partido Democráta Cristiano, Juan Pablo Terra y otros dirigentes, militantes y personalidades de la cultura.

       Carta Semanal nº 17 (11/7/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 17
       Carta Semanal nº 18 (18/7/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 18
       Carta Semanal nº 19 (25/7/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 19
       Carta Semanal nº 23 (22/8/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 23
       Jornada [ca. 9-1974] (9/1974)
Enlace a contenido: Jornada [ca. 9-1974]
Medio:
       Carta Semanal nº 28 (9/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 28

Ejemplar incluido en el parte "CIEX nº 577/74" del Centro de Informações do Exterior (CIEX) perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Esta entidad fue entre 1966 y 1985, una agencia de informaciones dedicada a monitorear a los opositores del régimen militar de ese país en el exterior, así como informar de actividades de organizaciones nacionales o extranjeras consideradas subversivas. Este documento fue divulgado en el marco de las actividades de la "Comissão Estadual da Memória e Verdade Dom Helder Câmara", cuya versión original puede accederse en: https://www.comissaodaverdade.pe.gov.br/index.php/br-an-bsb-ie-013-004-pdf

       Carta Semanal nº 29 (9/1974)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 29

Ejemplar incluido en el parte "CIEX nº 577/74" del Centro de Informações do Exterior (CIEX) perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Esta entidad fue entre 1966 y 1985, una agencia de informaciones dedicada a monitorear a los opositores del régimen militar de ese país en el exterior, así como informar de actividades de organizaciones nacionales o extranjeras consideradas subversivas. Este documento fue divulgado en el marco de las actividades de la "Comissão Estadual da Memória e Verdade Dom Helder Câmara", cuya versión original puede accederse en: https://www.comissaodaverdade.pe.gov.br/index.php/br-an-bsb-ie-013-004-pdf

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ